Antígona de Sófocles

 Autora: Tatiana Portillo

Van a leer Antígona de Sófocles. Trabajos posibles: Investigación sobre el teatro griego de la época de Sófocles, quién fue él; historia de Antígona en la mitología griega, conflicto de la obra, cómo se aplica a la dimensión política, la mujer como denunciante, pueden hacer una reescritura en la actualidad de la situación de Antígona, grabar un extracto con otros compañeros (en lo posible con música), realizar dibujos, collages, historietas, etc.

El teatro griego de la época de Sófocles El teatro viene a ser una síntesis de los otros dos géneros literarios, la épica y la lírica; de la épica tomó principalmente los temas, las historias y los personajes y de la lírica tomó la música, en cierto modo también la danza de los coros y la variedad métrica. Su origen es también religioso. 

       Su nombre, teatro, deriva del verbo qeaomai, que significa "mirar detenidamente", "observar". Era, pues, un espectáculo que ponía ante los ojos del espectador una historia dramatizada, es decir, contada mediante la acción de personajes, no narrada. La representación o imitación es el rasgo más esencial del teatro: unas personas reproducen ante nuestros ojos la vida de otras a las que están suplantando, o sea, interpretando.

       El teatro griego es una de las grandes creaciones de los griegos. Abrió camino a todas las  teatrales posteriores e inspiró y sigue inspirando a muchos otros autores, a veces con una enorme distancia en el tiempo. El teatro griego se presenta bajo tres modalidades:

  • la tragedia;
  • la comedia;
  • el drama satírico.

Quien fue : Sófocles 

Historia de antigono en la  mitología griega : Antígona era hija de Edipo, rey de Tebas, y de su mujer y madre Yocasta.

Cuando Edipo se dio cuenta de que había matado a su padre accidentalmente y se había casado con su madre, se sacó los ojos. Fue expulsado de Tebas, mientras que Yocasta se suicidó (ver Odiseo). El tío de Edipo, Creón, pasó a detentar el poder en Tebas, si bien poco después los hermanos de Antígona, Eteocles y Polinices, se hicieron con el poder. Mientras tanto, Antígona acompañó a Edipo en su destierro por Grecia como un penitente ciego. Finalmente, el rey Teseo de Atenas le concedió asilo y protección y fue allí donde encontró la tranquilidad que buscaba para poder morir en paz. Pero antes de que esto ocurriese, su segunda hija, Ismene, llegó con la noticia de que Eteocles había expulsado a Polinices para convertirse en único rey de Tebas. Tenía el apoyo de Creón, que incluso dirigió a su ejército hasta Atenas para capturar a Antígona e Ismene. Después de la intervención de Teseo, Creón cambió de opinión y las dos hermanas regresaron a Tebas voluntariamente.

Entradas más populares de este blog

LA FILOSOFÍA DE "HACÍA RUTAS SALVAJES"

Influencia de videojuegos en adolescentes

Discusión entre leyendas