Psicópatas

                                              El gran mundo de la mente humana Autora: Ornella Ojeda


La mente humana me ha parecido algo fascinante desde mi infancia, la capacidad mental de algunos, los pensamientos. Lo más importante para mí en la vida fue la salud mental y después están los ámbitos físicos y sociales, pero me parece más interesante fijarse en la capacidad mental de una persona ya que el cerebro está lleno de misterios. Como algunas cosas simples para nosotros pueden ser básicas muchos no la tuvieron y vivieron con las consecuencias de ese vacío como una figura materna, paterna o amigos puede afectar la vida completa de alguien y es importante señalar estos hechos. Un caso extremo es la psicopatía. 

Según Ángel Rull (2019) La psicopatía es una alteración de la personalidad caracterizada por el narcisismo, la impulsividad y las conductas de control y manipulación. Suele ser confundido con la sociopatía, pero muestran ligeras diferencias, no siempre perceptibles para la población normal. Aunque la psicopatía se asocia a las conductas delictivas, no siempre es así. De hecho, podemos encontrar rasgos psicopáticos en personas que, a priori, nunca cometerían un crimen. Suelen tener comportamientos muy adaptados socialmente, pero también hay algunos rasgos que los delatan. 

Acorde a las palabras de María Fernanda Alonso (2019) Los psicópatas y los sociópatas comparten una serie de características, incluida la falta de remordimiento o empatía por los demás, la falta de culpa o la capacidad de asumir la responsabilidad de sus acciones, el desprecio por las leyes o las convenciones sociales y la inclinación a la violencia. Una característica central de ambos es una naturaleza engañosa y manipuladora. Pero, ¿Cómo podemos distinguirlos? 

Los sociópatas son generalmente menos estables emocionalmente y altamente impulsivos; su comportamiento tiende a ser más errático que el de los psicópatas. Al cometer crímenes, ya sean violentos o no violentos, los sociópatas actuarán más por compulsión. Y les faltará paciencia, cederán mucho más fácilmente a la impulsividad y carecerán de una planificación detallada. 

Los psicópatas, por otro lado, planearán sus crímenes hasta el más mínimo detalle, tomando riesgos calculados para evitar la detección. Los inteligentes dejarán pocas pistas que puedan conducir a ser atrapados. Los psicópatas no se dejan llevar por el momento y, como resultado, cometen menos errores. 

Según aclara el doctor Juan Moisés de la Serna (2021), Sobre las causas que originan la psicopatía, todavía no están claras, existiendo un factor genético que puede expresarse en éste u otro trastorno, en función del ambiente en donde se desarrolle la persona, pero lo que sí parece determinante es la falta de cariño recibido de los padres durante la infancia del individuo afectado, así como la despreocupación de estos por su educación moral; lo que se proyecta en el afectado, ya desde la etapa escolar, en problemas de conducta con sus compañeros.

El gran mundo de la mente humana

Según Ángel Rull (2019), las características de un psicópata: 

1. Egocentrismo 

El psicópata tiene la incapacidad de ver desde el punto de vista de la otra persona. Esto lleva también al narcisismo y a sentir que realmente son superiores al resto. 

2. Ausencia de empatía 

La empatía es la capacidad de percibir lo que el otro siente, desde los aspectos positivos, como la alegría, hasta los negativos, como la tristeza. Al no existir empatía, no habría compasión y los sentimientos de los demás pasarían por alto. Sin embargo, un aspecto menos popular de la empatía, la capacidad de ser capaz de entender lo que el otro piensa, sí está activa en la psicopatía. Es decir, no generan empatía emocional pero sí cognitiva. 

3. Necesidad de satisfacción personal 

Una anomalía cerebral estudiada por la Universidad de Vanderbilt sugiere que tienen dañado el sistema de recompensa. La consecuencia es que el psicópata dé una excesiva importancia a lo que él quiere, sin importar lo que los demás necesiten, sientan o piensen, lo cual conlleva comportamientos peligrosos. 

4. Encanto superficial 

Los psicópatas muestran ante los demás una apariencia abierta y segura. No parecen contar con el miedo o la timidez y utilizan estas habilidades de forma premeditada para lograr adaptarse y alcanzar sus fines. 

5. Necesidad de control 

Tienen una tendencia obsesiva a querer dominar cada persona y cada situación. Esto hace que ejerzan la manipulación, el abuso y la mentira sobre los demás

Alberto Rubín (2019) Los Psicópatas Más Famosos de la Historia 

ADOLF HITLER: Fue el precursor del nazismo y de la Segunda Guerra Mundial. 

Cuando la guerra terminó millones de judíos, eslavos, gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, comunistas y otros grupos habían fallecido en el Holocausto. Más de 5.000.000 de judíos fueron asesinados: unos 3.000.000 en centros de exterminio y en campos de trabajo, 1.400.000 en los fusilamientos masivos, y más de 600.000 en los guetos (se estima que el número de víctimas fue casi de 6.000.000). 

Erzsébet Báthory la Condesa Sangrienta: Fue una aristócrata húngara, perteneciente a una de las familias más poderosas de su país.

El gran mundo de la mente humana

Tiene el récord Guinness de la mujer que más ha asesinado en la historia de la humanidad con 630 muertes. Obsesionada por la belleza y mantener la juventud, utilizaba la sangre de sus jóvenes sirvientas y pupilas para mantenerse joven. 

Entre 1604 y 1610, los agentes de Erzsébet se dedicaron a proveerla de jóvenes entre 9 y 16 años para sus rituales sangrientos. 

Charles Manson: Es un conocido criminal estadounidense que perpetró varios asesinatos, entre ellos, el macabro asesinato de Sharon Tate (esposa de Román Polanski) y sus invitados en su residencia de Beverly Hills el 9 de agosto de 1969. 

Mao Zedong fue el máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y de la República Popular China, desde 1949 hasta 1976. 

Se estima que no menos de 30 millones de personas fallecieron por inanición debido a sus políticas. Los investigadores Chang y Halliday (2006) consideran a Mao un dictador tiránico, que habría sido responsable directo de la muerte de más de 70 millones de chinos. 

Argumentación 

Bajo mi punto de vista, deberíamos de no solo considerar a estas personas con esta alteración de la personalidad, no solo como peligrosa, si no como frágiles. Después de leer mi ensayo puedes llegar a comprender que una cosa básica para la vida de algunos, como la atención de tus padres o tutores puede ser perjudicial, esas pequeñas cosas que tal vez no nos damos cuenta, que les reducimos en importancia, a mucha gente que no tuvo la atención que debía son personas destrozadas. (definición) 

Es increíble cómo funciona la mente humana, puede que solo un momento de tu vida te llene de inspiración, alegría y fortalecerse como otro puede derrumbarte y dejarte sin ánimos para cambiar totalmente de camino. Tenemos como ejemplo Adolf Hitler, que él en realidad no decidió desde el primer momento que quería ser capo militar, él quería ser artista, pintor. El intentó tomar el examen 2 veces, la primera sólo terminó en rechazo, la segunda terminó con que le negaron que pudiera tomarse un examen de vuelta, le negaron volver básicamente. Ahí podría decirse que empezó su odio hacia los judíos, ya que los directivos que lo rechazaron eran judíos, después fue a seguir su vida de Artista en Viena, no quería volver a su casa por la vergüenza. Desde este punto Hitler fue aumentando su odio sin sentido hacia los judíos, las pinturas que vendía para mantenerse en Viena eran compradas mayormente por judíos, para alguien sumamente nacionalista que Alemania haya perdidos la 1er guerra mundial fue fatal y terminó por echarle la culpa a ellos también. Esa obsesión, esa ira irracional terminó con el alistándose en el ejército para ir ganando y ganando más poder, podemos comparar este odio con el matadero, la frustración de no poder alcanzar tus sueños y de perder la 1er

El gran mundo de la mente humana

guerra fueron una excusa y un fundamento en la cabeza de Hitler para menospreciar y desechar toda su ira en un punto donde no es la solución al problema (Ejemplo). 

Hay una visión errónea de la psicopatía que es que no es todo como nos muestran en el cine que si nos relacionamos con un psicópata es más probable que un psicópata abuse de nuestra amistad a que terminemos desmembrados en un frigorífico. El ver a un psicópata solo como un asesino serial hace difícil que podamos reconocer los que interactúan con nosotros en el día a día, obviamente el tener una relación con este tipo de personalidad hace crecer la posibilidad de salir herido. (ad personam) 

La conducta del psicópata se forma de manera precoz, versátil, resistente al cambio; como un animal salvaje de la Sabana; y con alta posibilidad de carácter violento. Mantienen el doble de chances de tener reincidencia delictiva (quiere decir que va a repetir su comportamiento de cometer crímenes) y comparando el parámetro con delincuentes, tiene el triple de probabilidades de tener reincidencia violenta. (metáfora) 

Las mujeres psicópatas si bien se asemejan con los hombres, ellas tienen otras características. Ellas son más discretas que los hombres, en público casi nunca se exaltan o alaban a sí mismas, con mayor frecuencia alaban a los demás para así reforzar autoestimas ajenas para así poder manejar a la gente a su alrededor. Ellas se sienten superiores a cualquiera, pero tienen claro que si tratan a su pareja, amigos o compañeros de trabajo de una buena y atenta manera pueden ganarse su confianza y sabe perfectamente que puede colocarse en una posición favorable para manipularlos como quiera. (causal) 

El psicópata masculino recurre a la violencia, esta sería su norma conductual, poniendo por ejemplo podríamos decir que es común que en la infancia recurran a comenzar su comportamiento psicopático torturando o agrediendo pequeños e inofensivos animales. Y a medida que este hombre crece va a terminar extendiendo su rango de violencia hacia las personas de manera física. 

En el caso de las mujeres, va a por otro lado. Es otro tipo de agresividad no la conductual si no la psicológica. Tienen habilidad cuando se trata de rumores. Son ágiles desplegando el arte de la manipulación, del chantaje, del control y la humillación, sus víctimas pueden terminar psicológicamente devastadas. (deductivo) 

La psicopatía infantil genera demasiado interés en el mundo de la psicología. La presencia de niños y niñas que no empatizan con los demás y que pueden realizar actos crueles o de manipulación sin experimentar ningún remordimiento hace que salten las alarmas de padres, madres y educadores 

La psicopatía infantil, en concreto, se trata de la condición asociada a rasgos psicopáticos que se da durante la etapa de la niñez. Es decir, no se trata de un

El gran mundo de la mente humana

trastorno mental diferenciado, si bien como es natural esta condición se expresa de un modo diferente en niños y en adultos. (definición) 

Para definir o determinar si tu niño tiene psicopatía es a través de un test, el cual se evalúa a los padres, madres o tutores. Después de un cruce de información se llega a una conclusión. Obviamente esto debe ser realizado y supervisado por psiquiatras o psicólogos clínicos 

En conclusión, la mente humana es tan delicada como también puede ser escalofriante lo que puede llegar a ocurrir, pero no significa que todos seamos peligrosos, no todos pueden ser psicópatas y si alguien llegara a ser no significa que va a terminar cometiendo un crimen atroz, puede desarrollarse de distintas maneras, no igual , lo vimos entre las mujeres y hombres psicópatas como se caracterizan. Hay que informarse porque hasta el día de hoy si no hacía este ensayo iba a seguir con una idea errónea de lo que era la psicopatía, pensaba que si eras psicópata si o si ibas a peligrar tu vida. ¡Espero que te haya gustado mi ensayo! 

Referencias bibliográficas 

¿Qué diferencia a un psicópata de un sociópata? 1ero de noviembre de 2019. Psyciencia Recuperado de https://www.psyciencia.com/diferencia-psicopata-sociopata/ El perfil del psicópata: rasgos que lo delatan 12 de febrero de 2019 El periódico 

Recuperado de 

https://www.elperiodico.com/es/ser-feliz/20190212/perfil-psicopata-rasgos-7292531 Los 10 Psicópatas Más Famosos de la Historia 5 de noviembre Lifeder Recuperado de https://www.lifeder.com/psicopatas-famosos/ 

PSICOPATÍA: MITOS Y REALIDADES DE UN RIESGO SOCIAL 24 de noviembre del 2011 Infocop 

Recuperado de http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3606 

No se puede curar a un psicópata: este es el motivo 25 de marzo de 2018 Business insider Recuperado de https://www.businessinsider.es/no-puede-curar-psicopata-motivo-197342 Mujeres psicópatas : ¿Cómo son? 16 de marzo del 2019. La mente es maravillosa Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/mujeres-psicopatas-como-son/

Entradas más populares de este blog

LA FILOSOFÍA DE "HACÍA RUTAS SALVAJES"

Antígona de Sófocles

Padres Abandónicos